By Pablo A.

Moneda colectividad hijar CNT

(…) [N]o hay un significado fundamental del dinero o del intercambio monetario. En cambio, el significado del dinero es una construcción social contingente. En ausencia de objeciones no-semióticas a los mercados, el significado social del dinero, de los mercados y de la mercantilización es relativa, no absoluta.

Jason Brennan, The meaning of money. Bleeding Heart Libertarians

En torno al debate de la situación griega, diversas posturas políticas salen a la palestra y una de las más habituales entre los círculos de la izquierda es la necesidad de unas políticas monetarias y fiscales concretas, que actualmente están impedidas por la ausencia de soberanía de los bancos nacionales, cedida al Banco Central Europeo y a su “independencia política”, que lo convierte en un instrumento que pretende regular la moneda para establecer una inflación lo más próxima al 2% como axioma de funcionamiento del sistema.

Por ello no es de extrañar, que en determinados colectivos incluidos dentro de Syriza hayan surgido voces que quieren que el país imprima moneda. Los bancos nacionales de cada país de la Eurozona tienen capacidad de imprimir euros. Una de estas propuestas supone la desobediencia a estos límites en cuanto a la cantidad de euros a imprimir y aumentar la liquidez del país usando la impresora dineraria -y afectando a toda la zona euro-.

No pretendo entrar en el tema sobre si la “producción de dinero” se realiza así en la actualidad o el debate en torno a distintas perspectivas con respecto a las políticas monetarias y fiscales. Pero sí evidenciar que gran parte de la soberanía de una institución recae sobre la capacidad para decidir sobre la herramienta de intercambio que emplea. Y para un Estado, parte de su soberanía recae sobre la capacidad para decidir sobre la producción de dinero.

De ahí por ejemplo los … Leer artículo completo >>>

Fuente: Activismo de Mercado