By Juanjo Pina

Blockchain-1600x1081

Es cierto que, si Bitcoin no se convierte en aquello para lo que tiene potencial, esto es, el auténtico estándar de moneda heredero del patrón oro, tampoco pasa nada. El blockchain seguirá ahí, la hidra ya saca cabezas sin que nadie las corte y las criptomonedas siguen testando caminos. Una de ellas ganará, porque Bitcoin es dinero de verdad, con las características que el dinero siempre tuvo (salvo la fisicidad del respaldo), y el dinero fiat que yo llevo en el bolsillo no lo es. Recuperar el poder del dinero que se nos expropió es tan importante que dejarlo de lado puede erosionar o anular la más magnífica de las revoluciones productivas.

Pero bueno… no pongamos el carro antes que los caballos. Bitcoin sigue adelante y mejorando y traspasando barreras cacareadas. Bitcoin es el 90% de las transacciones basadas en Blockchain, y, confundido con una burbuja en ocasiones, bajo amenaza de regulación o prohibición, con quienes también tratan de entenderlo y con los estados tratando de hacer la competencia con sus “monedas” electrónicas, sigue monetizándose como se espera y como no., a veces convirtiéndose en alternativa seria, en lugares concretos como Grecia, a problemas que giran en torno al modelo de banco central con reserva fraccionaria y ausencia de respaldo. No sólo conocemos el estado de la monetización de Bitcoin y conocemos también de cerca el modelo de otras criptomonedas de uso al alza, sino que podemos ver los movimientos en puntos clave.

Si lo que hay no te parece perfecto, cámbialo, ahí tienes el código. Ayudarás a los forkeados también. Pero dejar hoy el dinero en manos de los estados es tan disparatado como siempre fue. No nos olvidemos de … Leer artículo completo >>>

Fuente: Activismo de Mercado